Esta semana se inicia la itinerancia de la exposición del «Museo virtual del Agua» que fue inaugurada el pasado 19 de diciembre de 2024 al vestíbulo TR1 del Campus Terrassa de la UPC- ESEIAAT.

Este es un proyecto fruto de la colaboración entre la Cátedra UNESCO de Sostenibilidad de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), el Observatorio del Agua de Terrassa (OAT) y el Ayuntamiento de Terrassa.

Esta exposición se ha hecho con el objetivo de darle máxima difusión y de movilizarla por diferentes espacios de la ciudad. Por esta razón el pasado 3 de febrero estuvo expuesta en el edificio de la Escuela de Óptica y Optometría de la UPC y hoy empieza su itinerancia por la sede de TAIGUA y seguirán las bibliotecas de los diferentes distritos.

Las fechas de la exposición itinerante por las bibliotecas serán:

Biblioteca del Distrito 2 – Bd2 del 14 de abril al 29 de abril.

Biblioteca del Distrito 5 – Bd5 del 19 de mayo al 2 de junio.

Biblioteca del Distrito 3 – Bd3 del 9 de junio al 25 de junio.

Biblioteca Central de Terrassa – BCT del 2 de septiembre al 16 de septiembre.

Biblioteca del Distrito 4 – Bd4 del 10 de noviembre al 22 de noviembre.

Biblioteca del Distrito 6 – Bd6 del 24 de noviembre al 13 de diciembre.

El Museo Virtual del Agua de Terrassa se centra a destacar el trabajo pionero desarrollado por la ciudadanía de Terrassa en la remunicipalización del agua, un proceso que consiguió un cambio de modelo en la gestión del agua que pasó a ser un modelo público con la participación activa y crítica de la ciudadanía y con la creación del OAT.

Esta inciativa es un ejemplo de como la participación crítica y activa de la comunidad puede liderar cambios significativos en la gestión de los recursos hídricos, promoviendo un enfoque más justo y democrático. También tiene la finalidad de promover la concienciación y la sensibilización de la educación sobre la gestión sostenible del agua en una comunidad comprometida con la preservación de este recurso vital.

El museo no solo será un lugar de exposición y aprendizaje, sino también un motor de cambio y diálogo en torno a la importancia de cuidar el agua y garantizar su disponibilidad para las generaciones futuras.

La exposición ofrece una visión detallada de los grupos de investigación y las iniciativas del OAT, que continuamente abren nuevos horizontes en la gestión del recurso hídrico. A través de los contenidos educativos de la exposición, los visitantes pueden explorar los mecanismos de participación ciudadana que han convertido Terrassa en un modelo de gestión del agua a nivel regional y nacional.

Este proyecto forma parte de una estrecha colaboración que ya tiene planificadas nuevas actividades para el 2025, reafirmando el compromiso de las instituciones implicadas con la sostenibilidad ambiental y el bienestar de la comunidad.

La inauguración del “Museo Virtual del Agua de Terrassa” no solo celebra un logro significativo, sino que también establece un precedente para futuras iniciativas que buscan reforzar la conciencia y la acción colectiva alrededor de la gestión del agua.

La exposición estará disponible para continuar su itinerancia a principios del 2026, una vez finalizada la difusión por la Red de Bibliotecas de Terrassa.

El concepto de “Museo virtual de la agua” tiene el objetivo de crear en un futuro próximo una exposición realmente visitable y disfrutada de manera virtual, que esté disponible en internet con los medios tecnológicos adecuados, adaptándola a una futura fase en realidad virtual y realidad aumentada, al alcance de todo el mundo en la web del OAT, como otras exposiciones virtuales. De este modo se pretende impulsar la innovación en las maneras de participar en la cogovernanza de los servicios públicos y la coproducción de política pública, con el objetivo de contribuir a una gobernanza para la sostenibilidad y para la mejora de los servicios y de los bienes comunes.